VERSOS BARROCOS
- basicmarketingsoci
- 10 ene 2024
- 2 Min. de lectura

La vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz salen a la luz en este recorrido por su convento y el de sus vecinas de Regina Coeli, para mostrar aspectos muy interesantes sobre la educación femenina en México Virreinal así como de otras instituciones Novohispanas y del México del siglo XIX.
Este recorrido toca diversos puntos dentro del Centro Histórico.
Descubriendo el Legado de Sor Juana Inés de la Cruz: El Convento de San Jerónimo en la Ciudad de México
Bienvenidos a un lugar de profunda espiritualidad y sabiduría, donde las páginas de la historia cobran vida: el Convento de San Jerónimo, hogar de la venerada Sor Juana Inés de la Cruz. En este rincón tranquilo de la Ciudad de México, nos sumergimos en la fascinante vida y obra de una de las mentes más brillantes del Siglo de Oro de la literatura mexicana.
1. Un Santuario de Sabiduría Barroca
El Convento de San Jerónimo, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, es un testimonio arquitectónico de la época barroca. Sus paredes resguardan la esencia de una figura clave en la literatura y la filosofía novohispana: Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como la "Décima Musa".
2. El Claustro de Sor Juana: Donde la Pluma Supera a la Espada
Adentrémonos en el claustro, el espacio donde Sor Juana Inés de la Cruz pasó gran parte de su vida dedicada a la contemplación y la escritura. Las celdas y pasillos silenciosos nos transportan a una época en la que las palabras de Sor Juana resonaban más allá de los muros del convento.
3. Biblioteca y Escritura: El Legado Literario de Sor Juana
Explore la biblioteca del convento, testigo de las innumerables horas que Sor Juana pasó inmersa en la lectura y la escritura. Descubra las obras que la hicieron célebre y las contribuciones que hizo al pensamiento de su época, desafiando las normas establecidas con su aguda perspicacia.
4. La Capilla de San Jerónimo: Espiritualidad en Cada Rincón
La Capilla de San Jerónimo, parte integral del convento, ofrece un espacio de reflexión y espiritualidad. Contemple los detalles arquitectónicos y los retablos que resaltan la conexión entre la fe y la creatividad que caracteriza la vida de Sor Juana.
5. Museo Sor Juana Inés de la Cruz: Rastreando su Legado
No olvides visitar el Museo Sor Juana Inés de la Cruz, anexo al convento, que alberga una colección de objetos personales, manuscritos y retratos que nos acercan a la vida cotidiana y el legado literario de esta destacada poetisa y pensadora.
6. Eventos Culturales y Recorridos Guiados: Sumérgete en su Mundo
Aprovecha los eventos culturales y recorridos guiados que el convento ofrece para sumergirte aún más en la historia de Sor Juana Inés de la Cruz. Descubre anécdotas fascinantes y detalles inéditos que enriquecerán tu comprensión de esta figura icónica.
El Convento de San Jerónimo es mucho más que un sitio histórico; es un tributo a la genialidad y valentía de Sor Juana Inés de la Cruz. Al recorrer sus pasillos, nos sumergimos en el legado de una mujer que desafió las convenciones de su tiempo, dejándonos un tesoro literario y filosófico que perdura hasta nuestros días. ¡Ven y descubre la magia del Convento de San Jerónimo, donde el silencio habla y la pluma es más poderosa que la espada!
Comments